Mexican & Italian stories...
  • Blog
  • México
  • ITALIA
  • Ancestors
  • Contact

Nuestros ancestros Españoles de Los Altos de Jalisco

1/7/2013

34 Comments

 
Aquí seguimos con unas notas acerca del linaje paterno de los Ramírez de San Julian, Jalisco, México. Una versión completa del arbol con ascendencia hasta los genearcas españoles de 1500 se puede consultar en esta pagina ARBOL RAMIREZ. 
Picture
Árbol genealogico de Ambrosio Ramírez (alias García) Muños
Picture
Ambriosio Garcia Garcia, acta bautizmo 10 Dec 1871
Empezamos con los papás de Pomposo Ramírez Gutiérrez: Ambrosio Ramírez (alias García) García (nació en 1871 en el rancho del Papalote) y Macrina Gutiérrez (n.1887).
En esta época los apellidos no eran siempre fijos, a veces, según una costumbre antigua, se ponía el apellido de una abuela materna o paterna o se cambiaba el apellido al momento de casarse. Esto explica el muy frecuente intercambio entre García y Ramírez.
Los papás de Ambrosio Ramírez García fueron Victor Ramírez (alias García) Estrada (nacío el 11/03/1838) y Maria Petronila García Fernandez (n. 30/05/1854). 
Picture
Victor Ramírez se casó con Ma. Petronila Garcia el 16 de Noviembre 1870 en la parroquia de la Unión de San Antonio, su apellido aparece como García en el acta de matrimonio.
Picture
Matrimonio Victor y Petronila Garcia 1870
Los papás de Victor García fueron Juan García Pedrosa  (n. ?) y Ma. De La Luz Estrada (n. ?).
    Los papás de Juan García fueron  Joseph Cayetano De Guadalupe García (alias Ramírez) (n. 4/81776 en el rancho Papalote)  y Ignacia Pedrosa (n. ?).  En el acta de matrimonio de Joseph Cayetano De Guadalupe encontramos que se casó con Ignacia usando el apellido Ramírez, tuvieron que pedir dispensa ya que eran primos de 3er grado.
Picture
Joseph Cayetano De Guadalupe García (n. 4/81776 en el rancho del Papalote)
Los papás de José Cayetano De Guadalupe García fueron Ignacio Joseph García de Hermosillo (n. 30 /05/1737 en San Juan de Los Lagos) y Maria Ignacia Muñoz de Nava y Martín del Campo (n. 9/8/1742). Tambien en el acta de matrimonio de Ignacio Joseph encontramos que se casó con Maria Ignacia usando el apellido Ramírez.
   Los papás de  Ignacio Joseph García de Hermosillo fueron Bartolomé de San Juan Garcia de Hermosillo (n. 8/9/1709 en Jalostotitlán)  y Paula Manuela Muñoz de Hermosillo de la Mora (n. 28/01/1710 en Jalostotitlán).
    Los papás de  Bartolomé de San Juan Garcia de Hermosillo fueron Agustín García de Hermosillo y Muñoz de la Barba (n. 1657 en Jalostotitlán)  y Josepha Márquez de los Olivos y Martín del Campo (n. 1661 en San Juan de Lagos).
   Los papás de  Agustín García de Hermosillo fueron Agustín García de Hermosillo (n. 1624 en Jalostotitlán)  y  María Muñoz de la Barba y Gutiérrez Rubio (n. 1635 en Jalostotitlán).
   Los papás de  Agustín García de Hermosillo fueron Agustín García de Hermosillo (n. 1624 en Jalostotitlán)  y  María Muñoz de la Barba y Gutiérrez Rubio (n. 1635 en Jalostotitlán).
Picture
Así podríamos seguir hasta el genearca de nuestros Ramírez (alias García y González) de Los Altos es Juan González de Hermosilla de Guadalcanal, Sevilla. 
Observamos en Retoños de España en la Nueva Galicia, Tomo IV, Volumen 1, pagina 209, último párrafo: ..."Se trata del expediente integrado en 1582 par el pase a Indias de nuestro genearca, y la concesión de licencia para pasar a las minas de Zacatecas a favor del mismo Juan Gonzalez de Hermosilla-como fue conocido en la península, mientras que en las Indias se le refirió siempre como González de Hermosillo, Labrador de la Villa de Guadalcanal, con su mujer hijos y una criada. Venia nuestro genearca a reunirse con su hermano Gonzalo Garcia de Hermosillo, residente de la sazon en las Minas de Los Zacatecas, quien lo habia llamado"
Una transcripción completa del expediente se puede encontrar en este enlace Expediente pase a Indias 1582.

En general, todos estos ancestros de 1600 y 1700 de Jalisco aparecen como infantes españoles en las actas de bautizmo, esto no quiere decir que nacieron en España si no que eran de raza blanca desendientes de Españoles.
Notar que García de Hermosillo, Muñoz de Nava, Muñoz de la Barba etc. son apellidos compuestos, rapresentan los apellidos castellanos autenticos de las primeras familias españolas que se establecieron en los Altos de Jalisco. Hay una lista de  117 familias españolas que llegaron a clolonizar  la region de los Altos en 1550 (documentado en el libros Retoños de España en la Nueva Galicia por Mariano Gonzalez-Leal). 

Acerca de los Ramírez (alias García y González) de Hermosillo, el apellido es probablemente una referencia toponímica al pueblo de Hermosilla, localizado en la provincia de Burgos, región de Castilla y León, España, de donde muchas de estas familias procedian. En este pueblo se encuentra una iglesia romaníca de fines del siglo XII, dedicada a Santa Cecilia. Se pueden ver varias fotos en estos links:
http://www.arteguias.com/iglesia/hermosilla.htm
http://romanicoburebano.blogspot.nl/2011/05/iglesia-de-santa-cecilia-de-hermosilla.htm

Los Ramírez (alias García) eran originarios del Rancho "El Papalote", situado en el Municipio de San Juan de los Lagos (en el Estado de Jalisco). 
Picture
Rancho "El Papalote", situado en el Municipio de San Juan de los Lagos (en el Estado de Jalisco).
Además encontramos ancestros de origen Italiano entre los antepasados de Macrina Gutiérrez. Aunque suena complicado, una bisabuela de la tatarabuela materna de Macrina se llamaba Geronima Isabel de Lomelín, nació en 1711 y era descendiente directo de Carlo Lomellini nacido alrededor de 1584 en Genova, Italia.

Por más de 250 años estas familias evitaron mezclarse con indigenas, judios y herejes (otras religiones). A raíz de la guerra de independencia 1810-1821 y especialmente después de la revolución 1910-1919 poco a poco se fué perdiendo ese prejuicio que sin embargo no ha desaparecido por completo.

Encontramos en la introducción de Retoños de España en la Nueva Galicia, lo siguiente que escribió el Doctor Mariano González Leal:
Numerosos antropólogos y estudiosos se han sentido atraídos por la fascinación y el misterio que para quienes por primera vez conocen el área representan algunas de las mas ostensibles características de su población: la belleza y misticismo de las mujeres, en gran proporción rubias y somáticamente europeas; la violencia y agresividad de los hombres; su laboriosidad, su tenacidad y honradez; su vanidad y su jactancia; la notoria endogamia y por mucho tiempo arraigadísima costumbre de realizar matrimonio solamente entre parientes o corregionales, no menos que su dedicación al trabajo que, cuando salen de su lugar de origen, los permite formarse una solida posición económica (González leal Mariano, Retoños de España en la Nueva Galicia, Tomo I, “Los Altos de Jalisco, Ensayo de Historia, Antropología y sociología de una región de Mejico”).

Por area de procedencia, las pricipales familias fundadoras son las siguientes: Alvarez (Extremadura), Castañeda (Toranzo, Extremadura), Alcalá (Peralta, Navarra), Alvarado (Badajoz), Barba (Sevilla), Cornejo (Salamanca), lmacén (Córdoba), Delgadillo (Montañez), Díaz (Medellín, Extremadura), Estrada (Mérida), Fernández (Mérida), García (extremeño, castellano o sevillano), Gómez (Sevilla, Valladolid), González (Extremadura, Castilla), Gutiérrez (Sevilla), Hernández (Sevilla, Badajoz), Jiménez (Aragón), López (Toledo, Medellín, Sevilla), Martín (Andalucía y Extremadura), Márquez (Villa de Paradinas) Medina (Medellín), Muñoz (Burgos, Andalucía), Orozco (Andalucía) Peña (Sevilla), Plascencia (Andalucía), Ramírez (Mérida), Romero (Castilla), Saldívar (Vizcaya), Sánchez (Andalucía), Torres (Sevilla), Vargas (Sevilla), Villalobos ( lmacén), Villaseñor (Vélez).
El linaje paterno de los Ramírez, así como de algunos García y González (de Hermosillo), según análisis de ADN del cromosoma Y, debería pertenecer al haplgrupo E-V13, común en Europa y en la península iberica.
Picture
Preguntas / questions?
Contact Us!
34 Comments
miguel moreno izaguirre
30/10/2014 05:58:46 pm

muy completo su relacion genealogica , como podria yo elaborar una igual del apellido moreno?

Reply
G. Galluzzo
31/10/2014 08:36:43 am

Hola Miguel,

Podrias empezar a buscar datos acerca de tus antepasados en www.ancenstry.com y www.familysearch.org.

En la página web de www.familysearch.org es posible consultar los registros parroquiales de bautismo, matrimonio y defunciones de todo México de los años 1560 - 1950. Se trata de una fuente de información muy vasta e importante. De muchas parroquias es posible acceder a las fotos (microfilm) de estos archivos y observar a detalle las actas del registro.

Saludos,
G. Galluzzo

Reply
madonna link
18/5/2017 10:53:48 pm

Antes que nada io quiero decis que no soy mejicana, soy italiane disculpad mi ortografie io tengo un empleado en Guadalajara qui e rubio de ojos azules i parece 100 % frances o belga no porqui los spanioles no sean rubios sino por su corte di cara di la gente de Jalos y totos los Altos quie e mas tipo sagone a lo qui io investigue un poco ya qui mi empleato decia que su abuelo era frances pero otro decia qui era españole.
Pegruntando a un Historiador di Jalisco Dr. José Antonio Gutiérez di donde venian esa gente rubía tipo sagone esto me respodío:
Texto scrito al spañole viea facebook.
- "Los que tiene tipo arabe son españoles y los rubios de ojos azules son de origen frances.
Un día preguntó una estupida persona me preguntó por qué no tenén los apellidos françeses ¿Qué acaso son bastardos? yo le respondí. Porque en España los españoles no tiene nombre y apellidos arabés si estubieron 700 anos en la Espania y además ¿Qué acaso son bastardos? si comparten mas del 40 % de los genes con los marroquies cita www.huffingtonpost.es/2013/06/03/los-espanoles-somos-los-e_n_3379814.html
Una investigador serio de Calvillo, Ags realizó en coonrdinación con el INAH un estudio de genética presisamente de los pueblos de los Altos de Jalisco y Calvillo Ags, a lo que encontrarón que geneticamente las personas de los Altos de Jalisco tiene genes parecidos a los Holandeses, Belgas, Austricacos y franceses de norte sita(http://www.lja.mx/2009/05/en-calvillo-encuentran-marcadores-geneticos-similares-a-espanoles-franceses-y-holandeses/
"Ya retirado el ejercito francés Maximiliano se quedó en mexico con 5,780 franceses y 8000 dragones de Belgica además de 700 asuares austriacos, cita Jalostotitlan atraves de los siglos. El presidente Benito Juarez fue persegido por el general Gutiérrez rumbo al norte del país pero como el general no recibió su pago en oro por Maximiliano y los demas generales sí decidió retirarse y dejar a la deriba a 1,600 soldados de Belgica en Rincon de Romos Ags, vease batalla de San Jascinto en donde perdieron los soldados franceses refugiandose en la Sierra fría y posteriormente en Calvillo, cabe hacer mención que segun el INHA nada mas se encontraron 600 cadaveres de soldados franceses y los 1000 restantes en dónde están 700 en Jiquilpan Michoacan 200 facesidos 2,000 en las laderas de San Juan de los Lagos, Jal teniendo 500 fallesidos Perdiendose las plazas y posteriormente el sitio de Queretaro, mataron a Maximiliano Mejia y Miramón, decretando el artículo 33 en donde todo estranjero del ejercito invasor que se encontrara iba ser fusilado, cabe mensionar que el artículo posteriormente fue modificado en donde se dice que la unica persona que puede ser fusilada es por traision a la patria
cito libro Maximiliano Intimmo de Jose Luis Blassio

Reply
G.G
19/5/2017 10:24:44 am

Ciao Madonna, grazie per il tuo post.
Personalmente credo che l'influenza francese sia molto limitata, poche centinaia di individui comparati probabilmente a centinaia di migliaia di origine europea già presenti sul territorio. Occhi azzurri e capelli biondi sono tipici anche in Spagna, soprattutto nelle regioni del Nord. Tra le famiglie spagnole emigrate in Messico nel 1500 ve ne erano di tutte le regioni della Spagna, non solo dal sud dove ancora oggi prevalgono tratti più scuri presumibilmente legati alla dominazione araba.

Edgar Gonzalez
15/4/2019 05:06:49 am

Hola! Hope I can help or get more info regarding our families. Curious to find any information about my families lineage I asked my father about his name. His response was “ My family has traced their lineage and has been published in a book to confirm that my grandmothers family were Dutch Meztisos (Chichimeca)”. I’ll try to find the books name in hopes that it helps us all as there seems to be some stuff that to correlate. Glad I found this thread!

Carlos Tapia González
5/10/2020 07:02:19 pm

Hola Edgar, lograste encontrar el libro ? Me interesa mucho.
Saludos !

venus
6/12/2014 07:07:30 pm

Hola muy interesante tu artículo, soy descendiente de los Romeros y Esquiveles si sabes algo contactame porfavor

Reply
Eduardo
31/3/2015 10:54:34 pm

En algunas partes está cambiado la aprecsioreciacion de Don Mariano. Si hay alguien en Decir que el Alteño no deciende ni de Judio y de Frances es Presisamente él. de hecho en su obra que tusirtas como fuente para asegurar que se deciende de judio, DON MARIANO DEDICA TODO CAPITULO EN DESMENTIR ESTOS MITOS. COMO ES QUE USE SU OBRA PARA AFIRMAR ALGO QUE EL NO DICE. SE SACA DE CONTEXTO. LOS INVITO MEJOR A LEER SU OBRA Y NO DEJAR QUE ALGUIEN NO LA QUIERA CONTAR.

Reply
G.G.
1/4/2015 02:41:11 am

Hola Eduardo,
gracias por tu comentario. No somos profesionales y la información de nuestro blog personal no estaba actualizada.
Estamos de acuerdo contigo, esta teoría (origen judio) ya no es muy apoyada, sobretodo basado en los análisis genéticos de la población de esta área.

Reply
ezequiel cardona
3/2/2016 07:28:19 pm

tengo el arbol genealogico gracias a family search y algunos otros estudios lo documentos de la familia Cardona desde La Roda Albacete España 1n 1598 hasta Lagos de Moreno jalisco 1635 con boda y nacimiento de mi arbol genealogico de Francisco de Cardona Carbajal y de Rodas

Reply
Ernesto Garcia
29/5/2016 06:34:34 am

Bueno pues ami me gustaria saber mas acerca de apellido y de su linaje , pero no se Como encontrar mas informacion , me encantaria poder ver el escudo de armas de mi linaje

Reply
Garcia
2/9/2020 12:50:06 am

Mi abuelo es de apeido garcia hernandez de los altos de jalisco, sera que tienes algun conocido con estos apeidos, hijo de manuel garcia y juana hernandez, algunos hijos ruben garcia

Reply
Que me pueden decir de apellidos ulloa y Jáuregui?
20/12/2016 05:15:36 am

Reply
Nelida Estrada Ramirez Vazquez
15/4/2017 06:07:30 am

Hola! Mis abuelos eran de él Rancho El Papalote en Jalisco. No tengo documentos solamente los nombres de mis bisabuelos
Lucina y Lucio Estrada Ramírez mi abuela se llamaba Camila. Mi abuela nació en 1898. No puedo encontrar documentos sobre su nacimiento o bautismo por qué no sé dónde estaba registrada. Solamente se que era de este rancho!

Reply
ezcalu
24/5/2017 03:52:09 am

en mi familia existia el MITO de mucha decendencia francesa per4o saque el arbol genialogico y logre tener actas de bautiso y boda de familiares materno y paternos teniendo todos el origen de español desde 1625 y todos de los Altos de Jalisco y por parte paterna de Calvillo pero llendo mas hacia atras lo de calvillo tenian su origen en Lagos de Moreno jalisco. y descubri que los primeros pobladores de Lagos y familiares mios tenia el apellido Carbajal, judio asi como otros apellidos, aunque el mio es Cardona de decendencia de Diego de Foloch y Cardona desde el año 900 de nuestra era ducado que concedio Carlo Magno a Diego de Folch y Cardona por pelear en las cruzadas.
el punto es que me encontre que la santa inquicision en el siglo 18 se dedico a buscar herejes judios en los altos de jalisco y ordeno que pusieran su linaje en las puertas de sus casas y ademas ordeno que la s familias comieran carne de cerdo afuera de las puertas de sus casa para demostrar que no eran de origen judio, esta costubre se fue creando y actualmente es trradicion comer carne de cerdo en los altos de jalisco

Reply
G.G.
18/7/2017 04:24:10 pm

Hola ezcalu, muy interesante tu post! Tienes alguna referentia, fuente o libros acerca de la santa inquicision y su busca de herejes en los Altos? gracis

Reply
ezcalu
1/8/2017 01:12:13 am

2 libros que compre presisamente en Lagos de Moreno Jalisco que no recuerdo exactamente su nombre pero fue como "primeros judios en mexico" y el otro como Mártires de la Inquisicion

Jorge Antonio Calderón Márquez
18/6/2017 08:17:15 pm

Felicidades! y gracias. Muy lejano en mi genealogía, pero parte de ella. El bisabuelo de mi Tatarabuelo era José Damasio Márquez Ramírez hijo de Rosa Florencia Ramírez.

Reply
Heriberto Villalobos
5/7/2017 06:20:48 am

Muy buen trabajo.
Estoy en proceso de investigación de mi apellido paterno, la verdad me baso en familysearch pero entre mas antiguos son los datos, mas dificil es avanzar, quisiera usar ancestrysearch pero me piden datos de mi tarjeta del banco, la pregunta es: Es seguro que no me estafen o desfalquen? Encuentras más información que en la otra pagina? A todos los microfilm tienes acceso? agradecería de antemano su valiosa ayuda, consejos de busqueda y atencion, gracias

Reply
Jorge Antonio Calderón
5/7/2017 06:37:22 am

Hola Heriberto, yo uso hace poco más de un año ancestryserh y no he tenido ningún problema alguno con el pago mediante mi tarjeta de crédito. Es una herramienta de gran ayuda, en especial con las actas del registro civil, tienen muchas capturas,

Reply
Heriberto
12/7/2017 05:38:17 am

Ok, seguiré tus consejos, gracias por la atención y seguimos en contato

ramírez cariño o ramírez márquez
9/10/2017 05:00:00 am

Busco a familia Ramírez Carlin o R Ramírez Marquez más datos desde El Señor Tiburcio Ramírez y josé jesús Ramírez Carlin mucho agradecere me ayudes ya busque en árbol genealogía y sólo encuentro de Antonio Ramírez Márquez el arbitro es primo de mi papá Tiburcio Ramírez soto

Reply
RAFAEL GOLD link
14/5/2018 11:28:36 pm

HE AQUI UN MARQUEZ RAMIREZ. ISMAEL MARQUEZ RAMIREZ.
email: pielesycurtidosdealtura@gmail.com

Reply
Lety
14/10/2017 04:32:23 am

Mis bisabuelos lo poco que se, eran de Los Altos. Apellido de Bisabuelo: León Y Apellido de Bisabuela: Rizo
Mi abuelo (Geronimo) Federico León Rizo
Alguien sabe algo de estas familias?

Reply
Moisesb
1/11/2017 02:26:29 am

Hola
He estudiado por muchos años genealogia del norte de Jalisco enfocado principalmente a las familias: Huizar, Marquez, Muro, Curiel, Rivera, Pacheco, Cordova, Avalos y familias conexas. he revisado en familysearch.com muchisimos microfilms de bautizos, casamientos, defunciones y casamientos y los he agrupado por familais desde aprox 1700 a 1950., silguien se interesa mande su pregunta a beutelsp@hotmail.com

Reply
Lety Lares
5/11/2017 02:56:01 pm

Apellidos León y Rizo
(Federico (Geronimo) León Rizo mi abuelo de Degollado, Jalisco 1892?)

Reply
JOSÉ TRINIDAD GUTIÉRREZ LEAL
21/5/2018 03:37:56 am

ESTUVO CASADO CON LA SRA. ISABEL RUÍZ RICO ÉL ERA DE ARANDAS JALISCO, MÉXICO ME GUSTARÍA SABER QUE FAMILIAS VIVEN POR PARTE DE MI ABUELO EL MURIO CUANDO YO TENIA 5 AÑOS.

Reply
mike
17/4/2019 05:12:14 pm

La razón Por la cual estaba tan arraigada la costumbre de casarse entre parientes, es porque la mayoría de la gente blanca d en los altos de Jalisco descienden de Judíos sefarditas expulsados de España, y que después se convirtieron al catolicismo pero no dejaron esa costumbre tan arraigada en la comunidad judía ya que al ser repudiados no dejaban que Gente extraña se mezclara con ellos por miedo a ser denunciados ante la santa inquisición por profesar a puertas cerradas el judaísmo

Reply
Francisco de Anda López
24/4/2019 12:26:24 am

Que tal, tendrán información sobre el apellido De Anda?
Gracias

Reply
Rocio Medel
28/7/2019 03:26:25 am

Soy descendiente de la Rama Reynoso Renteria y Ramirez de Hermosillo. Velez Lomeli. Muchos nacieron en Papalote, Jalostotitlan, Santa Fe, Potrero de Ramirez. Me encanaria conoser familiares que tengan mas informacion de nuestra genealogia.

Reply
Berenice Santacruz Villagrana
26/2/2020 12:29:54 am

Mi abuelo platicaba que su bisabuelo se había robado a una doncella de Carlota, el era rubio de ojos azules, de Santiaguito de Velázquez municipio de Arandas.

Reply
Hadrianus
28/7/2020 08:56:39 pm

Es cierto pero no influyo demasiado ya que por ejemplo en el caso de Cotija Michoacan, desde que se fundo aproximadamente en 1570, por un español de ascendencia Italiana, Melchor Manzo de Corona, y 12 familias de españoles, al pasar los años llegaban familias tanto con las mismas caracteristicas fisicas, Blancos, Rubios, Pelirrojos, ojos de color, de otros paises que emigraban a México, y por la productividad, la vida familiar, el progreso se ascentaban ahi y se pasaban desapercibidos por los rasgos fisicos, se dice que algunos muy pocos llegaron a la sierra de Jal-mich, En el caso de Cotija y las pruebas genealogicas que muchos habitantes se han realizado, es que la mayoria tiene mas genes Italianos aproximadamente un 35% o más, y un 23% de españoles, y un 15% ingles, porcentaje de franceses es casi nulo 2%, La historia cuenta que fueron familias Judias Sefardies y solo se casaban enrte ellos y tenian relación con las familias de los altos de Jalisco, que tengo entendido que tambien profesaban el judaismo todavía dos siglos después de su llegada a México.
El imperio de los reyes de España era muy grande en la epoca de la diaspora judia, tenián colonias bajo la colonia de los reyes catolicos 1or toda Europa, el sur de Italia por ejemplo estaba bajo el dominio Español y asi se mantuvo por mucho tiempo habia conexión entre los Judios Italianos y españoles, lo mismo paso en Portugal, Irlanda, etcetera. Pienso que si hay ascendencia Francesa en los altos de Jalisco es porque fueron colonizados por los franceses desde antes del año 1600. Saludos desde Cotija!

Reply
Hadrianus
28/7/2020 09:10:25 pm

acerca del apellido HUIZAR:

En la escritura de datos genealogicos, encuentro que entre otros errores que son cometidos al llenar los manuscritos en los libros originales, pues muchas veces vienen incompletos como por ejemplo el nombre (s) de los protagonistas del suceso, o muchos errores ortográficos de los escribanos, pero que también ocurren durante la transcripción. Este puede ser el caso del apellido HUIZAR, que algunas veces es escrito como GUIZAR. Cual es el apellido original? o ambos apellidos son originales. Observese en el documento abajo lo antes explicado.
El apellido HUIZAR lo encontramos en preponderantemente en localidades cercanas a Colotlan, Jalisco en colindancia con poblaciones de Zacatecas, pero también existe en Colima, Nayarit y Durango, de aquí se ha extendido a toda la rep. Mexicana e inclusive a Texas y California, USA.
El apellido GUIZAR se encuentra preponderantemente en el Edo. De Michoacan principalmente en el Mpio. De Cotija y en pueblos colindantes del Edo. De Jalisco.
Hemos localizado el apellido HUIZAR en Peru y en el Caribe.

En los siglos XVII Y XVII, Cotija se mantenía de la arrieria, transportando cosas, llegaron a centroamerica, muchas familias desde antes del 1900 se quedaron en Guatemala, Belice, la familia Guizar data desde un personaje Francés que llego a Cotija en el año 1700 llamado Bernabe Guisa, este apellido cambio a Guizar y en algunas partes como por ejemplo Puruandiro michoacan se mantiene como Guisa, es otro se modifico a Huizar. que es el que se quedo en los altos de Jalisco.

Reply
Israel.
27/2/2021 09:05:58 am

Muy interesante sin duda, yo tengo una pregunta mis abuelos son de Aguascalientes pero sus padres y abuelos eran todos de los altos, mi pregunta seria común que en los años de la revolución o revoluciones emigraran Alteños para Aguascalientes? O por qué el fenómeno? De lo que recuerdo mis bisabuelos son de pequeños ranchos o rancherías ejemplo el águila y me lo dan como (el águila Jalisco) que hoy investigo y pertenece a jalostotitlan y asi hasta donde pude hacer que mi abuelita recordara.

Reply



Leave a Reply.

    Author

    G.G.

    Categories

    All
    Ancestros De Los Altos De Jalisco
    City Trip
    Genealogia
    Olanda
    Origen Apellido Cadengo
    Origine Galluzzo (o Galluccio)

    RSS Feed

    Archives

    July 2018
    May 2018
    February 2018
    June 2017
    September 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    September 2015
    December 2014
    July 2014
    April 2014
    November 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    March 2013
    February 2013
    November 2012

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Blog
  • México
  • ITALIA
  • Ancestors
  • Contact